Crisis del Vehículo Eléctrico: General Motors Recorta Miles de Empleos y Frena Inversión 🚨

gm-recorte-empleos

General Motors (GM), uno de los gigantes automotrices de Detroit, ha anunciado una drástica reestructuración en su segmento de vehículos eléctricos (VE) en Estados Unidos, con el recorte de miles de puestos de trabajo. Esta decisión no solo refleja la frustración de la compañía tras invertir más de $35 mil millones de dólares en electrificación, sino que también subraya una tendencia de mercado más amplia: la desaceleración de la demanda de VE en EE. UU.

La compañía ha justificado los despidos y las pausas de producción como una respuesta directa a una "adopción más lenta de lo previsto de vehículos eléctricos y al cambiante entorno regulatorio", que incluye la reciente expiración de los subsidios federales.


Impacto Laboral y Pausa en la Producción de Baterías

Los recortes son significativos e inmediatos. GM ha notificado el despido de aproximadamente 2,750 empleados en sus plantas de vehículos eléctricos en Michigan, Ohio y Tennessee, a lo que se suman otros 550 puestos de trabajo eliminados en su planta de baterías en Ohio. En total, los despidos directos e indirectos afectan a miles de trabajadores, marcando un ajuste doloroso en su fuerza laboral.

Además de los recortes de personal, la empresa ha anunciado el cierre temporal de las plantas de producción de baterías en Ohio y Tennessee a partir de enero de 2025, con una previsión de reanudación de la actividad no antes de mediados de 2026. Esta interrupción prolongada indica que la compañía está revisando profundamente su capacidad de producción para ajustarse a la realidad del mercado.


El Reto de la Demanda y la Competencia

La decisión de GM resalta dos problemas estructurales en el mercado estadounidense de autos eléctricos: el alto costo de los modelos para el consumidor promedio y la deficiente infraestructura de carga.

El cese de los programas de apoyo gubernamentales, como el crédito fiscal federal, ha retirado un incentivo clave para los compradores. Sin subsidios, los modelos eléctricos de GM, como el Chevrolet Blazer EV, el Silverado EV, el Cadillac Lyriq y el GMC Hummer EV, se vuelven menos atractivos para los compradores sensibles al precio.

El resultado es una baja cuota de mercado para GM. A finales de 2024, la participación de General Motors en el mercado de VE de EE. UU. era de apenas un 6%, muy por debajo de rivales como Tesla (51%) y Hyundai Group (8%) según datos de S&P Global Mobility. Este contraste obliga a GM a reevaluar si su inversión masiva se está traduciendo en ventas reales.


¿Un Ajuste Táctico o un Cambio de Estrategia?

A pesar de la ambiciosa inversión de $35 mil millones, GM parece estar optando por la cautela. La desaceleración de la demanda está forzando a los fabricantes a reconsiderar la velocidad de la transición.

Mientras la movilidad eléctrica sigue siendo el camino a largo plazo, la necesidad de recortar empleos y detener la producción de baterías sugiere que el camino será mucho más lento y turbulento de lo que se anticipó. El futuro de General Motors en este segmento dependerá de su capacidad para ofrecer modelos más asequibles y esperar que la infraestructura de carga se ponga al día.


#GeneralMotors #VehiculosElectricos #MovilidadElectrica #DespidosGM #IndustriaAutomotriz #CrisisVE #Empleos

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال