TikTok ha dado un paso más en la transformación de la publicidad digital con el anuncio de una nueva funcionalidad basada en inteligencia artificial (IA) que permitirá a las marcas crear anuncios utilizando influencers virtuales. A través de su plataforma Symphony AI, lanzada en 2024, la compañía ahora ofrece herramientas que generan videos publicitarios realistas con avatares creados por IA capaces de imitar el comportamiento humano.
Avatares que imitan personas reales
Con esta tecnología, las empresas pueden diseñar personajes digitales que actúan como verdaderos creadores de contenido. Estos avatares con IA pueden hacer demostraciones de productos, probarse ropa o incluso mostrar cómo funciona una aplicación directamente desde un teléfono móvil. El proceso es simple: basta con subir una imagen y un texto con la instrucción de lo que debe hacer o decir el avatar.
Esta nueva herramienta representa un avance significativo en la automatización del marketing digital, reduciendo la dependencia de creadores humanos y abriendo la puerta a campañas más rápidas, económicas y escalables.
TikTok apuesta por la transparencia
Para evitar polémicas relacionadas con la veracidad del contenido, TikTok ha asegurado que todos los videos generados por IA estarán claramente etiquetados y pasarán por varias etapas de revisión para garantizar su seguridad. Con esta medida, la plataforma busca mantener la confianza de los usuarios mientras impulsa esta nueva forma de publicidad.
¿Amenaza para los influencers?
La introducción de estos influencers virtuales no ha pasado desapercibida. Según The Verge, esta innovación puede representar una amenaza para los creadores de contenido reales, ya que el contenido generado por IA podría reemplazar gran parte de su trabajo. Además, la abundancia de videos generados artificialmente podría provocar una disminución en sus tarifas y colaboraciones.
Sin embargo, no todo son malas noticias para los influencers. Muchos ya están incorporando herramientas de IA para mejorar sus producciones, editar contenidos más rápido, programar publicaciones o incluso analizar audiencias para futuras colaboraciones.
Publicidad más eficiente, pero ¿más auténtica?
Con la posibilidad de generar videos en masa, sin límites y sin tener que pagar honorarios a un influencer humano, las marcas encuentran en la IA una solución rentable y escalable. Pero esta eficiencia plantea una pregunta clave: ¿puede la inteligencia artificial reemplazar la autenticidad y la conexión humana que ofrecen los verdaderos creadores?
Mientras TikTok lidera esta revolución publicitaria, el equilibrio entre tecnología y autenticidad se vuelve cada vez más complejo. Lo que está claro es que la inteligencia artificial en marketing ha llegado para quedarse, y quienes se adapten más rápido serán quienes dominen el nuevo panorama digital.
#PublicidadDigital #IA #TikTok #MarketingConIA #Influencers #Tecnología #AvataresVirtuales #Publicidad2025 #ContenidoGeneradoPorIA #SymphonyAI